top of page

¿Sabías que el aceite de oliva ayuda a reforzar el sistemainmunitario?




Un producto tan común en nuestra cocina como el aceite de oliva puede ser un gran

aliado para reforzar el sistema inmunitario. Es uno de los ingredientes básicos de la

dieta mediterránea al que se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas para la

salud. Pero tal vez algunos no sepan que su consumo habitual también puede

fortalecer nuestras defensas.

AOVE para reforzar el sistema inmunitario

El aceite de oliva es rico en vitaminas A, D, E y K, que actúan como antioxidantes. Los

antioxidantes cumplen la función de contrarrestar la acumulación de radicales libres,

provenientes de agentes externos o hábitos inadecuados,  que dañan las células del

organismo, dando lugar a envejecimiento celular, disminución de las defensas y un

mayor riesgo de padecer cierta enfermedades.

Además, contiene dos sustancias muy importantes como el hidroxitirosol y la

oleuropeína, que son precisamente las que le dan al aceite de oliva su peculiar sabor

picante y amargo. Estos nutrientes actúan también como potentes antioxidantes que

contribuyen a reforzar el sistema inmunitario.

Las grasas del AOVE afectan directamente a la actividad de los neutrófilos, un tipo

de glóbulos blancos encargados de proteger al organismo contra enfermedades

infecciosas. Según algunos estudios, se ha demostrado que estas grasas vegetales

estimulan las células de sistema inmunitario haciendo que la respuesta de las defensas

ante virus y bacterias sea mucho más efectiva.

El consumo habitual de aceite de oliva virgen extra, por lo tanto, nos ayuda a prevenir el

desarrollo de muchas enfermedades, como problemas cardiacos o algunos tipos de

cáncer, lo que significa que puede ayudarnos a vivir más.

Otros beneficios del aceite de oliva virgen extra

Pero, además, el consumo de aceite de oliva virgen aporta otros beneficios muy

importantes para mantener una buena salud, especialmente si lo combinamos con una

alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables.

Propiedades antibacterianas

El aceite de oliva tiene propiedades antibacterianas por lo que resulta muy eficaz contra

la helicobacter pylori. Algunas investigaciones han demostrado que puede controlar

hasta ocho cepas distintas de esta bacteria, algunas de ellas resistentes a los antibióticos.

Salud intestinal


Las funciones digestivas mejoran con el consumo de AOVE porque equilibra la

producción de ácidos y aumenta el Ph del organismo al favorecer la absorción de

minerales como el magnesio y el calcio.

Previene la artritis

El aceite de oliva puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación articular de las

personas que padecen artritis, sobre todo si se combina con otros productos ricos en

omegas.

Reduce el colesterol

El AOVE es un alimento que ayuda a regular los niveles de colesterol malo (LDL) y

colesterol bueno (HDL), reduciendo el primero y aumentando el segundo. Gracias a

este buen equilibrio, se reduce el riesgo de problemas como arteriosclerosis y otras

enfermedades cardiovasculares.

Es bueno para el cerebro

Este producto es rico en polifenoles, que tienen características antiinflamatorias y

antioxidantes, y además estimulan la creación de neuronas nuevas y la renovación del

tejido cerebral. Se cree que las personas que consumen este tipo de grasas poseen

mejores funciones cognitivas.

Para beneficiarnos de los efectos saludables del AOVE y disfrutar plenamente de su

sabor, lo recomendable es consumirlo en crudo incluyéndolo en nuestras comidas

diarias.

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page