top of page

Polvo de AOVE | ¿Qué es el polvo de oliva virgen extra?



El polvo de AOVE es un producto resultado de un proceso químico llamado microencapsulación. Esta técnica se aplica para crear micropartículas que dan al aceite su aspecto de polvo. Este procedimiento se puede realizar en cualquier tipo de aceite y sirve para protegerlo y preservarlo durante más tiempo, para formular alimentos y en la gastronomía molecular.

Polvo de AOVE, ¿qué es y qué propiedades tiene?

Las investigaciones realizadas sobre este producto sostienen que el encapsulamiento del aceite de oliva virgen extra mantiene todas sus propiedades por lo que es igual de saludable que el aceite en su versión líquida. Este proceso, aplicado a otros aceites, ayuda a enmascarar algunos sabores menos agradables y retrasa la oxidación, por lo que se prolonga su vida útil. El polvo de AOVE resulta muy útil para añadir aceites saludables, a mezclas de alimentos. EL AOVE es rico en omega 3 y 6, ácidos grasos esenciales imprescindibles en una dieta saludable para cuidar el sistema cardiovascular y mantener a raya el colesterol ‘malo’.

Este producto se utiliza especialmente en la alta cocina, y está adquiriendo una gran popularidad dentro del sector gastronómico. Es uno de los productos protagonistas en las ferias gourmet, gracias a que ofrece un sinfín de posibilidades originales, novedosas e innovadoras, y ahora los mejores chefs tienen la oportunidad de conseguirlo preparado y listo para su utilización.

Usos del polvo de AOVE en la cocina tradicional

Pero el polvo de AOVE no está reservado solamente para los cocineros profesionales. En realidad, todos podemos experimentar en nuestros hogares incorporándolo en nuestros platos habituales o en esas recetas que reservamos para días especiales. Una de sus propiedades más interesantes, es que proporciona a los alimentos una textura y sabor especialmente palatables, por lo que es idóneo para cremas, sopas o consomés. Si se pone sobre carnes o pescados asados, además de potenciar su sabor, aporta una textura única porque el polvo de aceite se deshace en la boca de forma muy agradable. Es apto tanto para platos fríos como calientes.

Se puede añadir en postres como natillas y flanes, que mejorarán su consistencia y además se enriquecerán con el sabor del AOVE. Incluso, una pizca de este polvo en un cóctel, le dará un toque de sabor único. Se puede adquirir con diferentes aromas, por lo que las opciones se multiplican. Solo hay que dejar volar la imaginación.

Los expertos señalan los múltiples usos de las grasas en la industria alimentaria cuando se formulan alimentos. Además de ser una importante fuente de energía, tienen un papel fundamental en el organismo, ya que se encargan de transportar hormonas y vitaminas liposolubles. Aplicados a la gastronomía, consiguen darles a los alimentos una textura sorprendente y muy agradable. El polvo de AOVE aporta una untuosidad que proporciona una mejor experiencia sensorial a la vez que lo hace más sabroso.

Experimentar con este producto es una opción muy interesante para los amantes de la cocina y la gastronomía, a todos los niveles. ¿Te animas a probarlo en casa? Te aseguramos que te sorprenderá.


671 visualizaciones0 comentarios
bottom of page