top of page

Esferas de aceite con aroma a guindilla | ¿Cómo utilizarlas?




El aceite de oliva virgen es uno de los productos más valorados en nuestra gastronomía y no suele faltar en la cocina de los hogares españoles. Tiene innumerables propiedades para la salud y es un ingrediente que enriquece nuestros platos. Además de aportar jugosidad, cuerpo y textura a muchos alimentos, le da un sabor único a cualquier comida. Nos permite incluso transformar un sencillo trozo de pan, en un bocado delicioso. Lo mejor de todo es que actualmente, el aceite de oliva se puede consumir de otras formas además de en su versión líquida. Lo encontramos por ejemplo en forma de perlas o esferas. De las que queremos hablar hoy es de las esferas de aceite con aroma a guindilla.

Qué son las esferas de aceite de oliva

Antes de nada, ¿qué son estas esferas de aceite? También se les llama perlas o caviar de aceite de oliva por su parecido con algunos tipos de hueva. Es trata de aceite de oliva que se ha sometido a un proceso de esferificación para transformar el líquido en un sólido en forma de pequeñas esferas. Su principal característica es que cada pequeña perla concentra el sabor del aceite de oliva en toda su intensidad y además produce una explosión al morderlas que proporciona una experiencia sensorial en la boca muy sorprendente.

Fue el reconocido chef Ferrán Adrià quien introdujo este novedoso producto, primero en su restaurante El Bulli y después en el mercado. Los chefs de alta cocina y restaurantes de vanguardia vieron su potencial y comenzaron a incorporarlo en muchas de sus recetas. Ahora, las esferas de aceite de oliva se han convertido en un ingrediente accesible para cualquier aficionado a la cocina y que puede estar presente en todos los hogares que deseen preparar un plato diferente o sorprender a sus invitados.

Esferas de aceite con aroma a guindilla: cómo utilizarlas

Una de las cualidades de las esferas de aceite con aroma a guindilla es que ofrece la posibilidad de mantener los sabores por separado, ya que la esfera es sólida y el aceite queda contenido en su interior sin mezclarse con los demás ingredientes. La mezcla se produce en la boca. Además, el proceso de esferificación del aceite para lograr estas perlas crea una membrana capaz de resistir hasta 60 grados de temperatura, con lo que se abren un montón de opciones de preparación.

Se utilizan con frecuencia para decorar tapas o montaditos, mejorando su sabor, pero también su presentación porque además se evita que el aceite se escurra. Combinan con casi cualquier alimento al que queramos aportar el sabor del aceite y el ligero picante de la guindilla. Sobre tostas de verduras y setas, canapés con alguna variedad de queso, sobre huevos rellenos, tartar de pescado o incluso, recomendamos probarlo con chocolate, sobre una copa de mousse o pudin.

La cocina no es solo una rutina diaria imprescindible para la alimentación. Es arte, cultura y creatividad. Te invitamos a investigar y experimentar con productos que nunca habías imaginado en tus platos, como las esferas de aceite con aroma a guindilla.


62 visualizaciones0 comentarios
bottom of page