4 desayunos con aceite de oliva | ¿Cuáles son sus beneficios?

¿Sabes cuales son los beneficios de los desayunos con aceite de oliva? El desayuno es
una de las comidas principales del día pero no le damos la importancia que merece, al
menos desde el punto de vista nutricional. Es frecuente que se recurra a procesados
azucarados como cereales, galletas o bollería, con la idea de que así obtendremos toda
la energía que necesitamos para afrontar la mañana. Al menos eso es lo que nos
contaron durante mucho tiempo. Pero la realidad es que un desayuno tan sencillo y
minimalista como una pieza de fruta, un café con leche y una tostada con aceite de
oliva, es mucho más saludable y le aporta al organismo justo lo que necesita para
retomar la actividad diaria.
Ideas de desayunos con aceite de oliva
El pan integral es un alimento muy recomendable porque aporta carbohidratos de
absorción lenta, por lo que sacia más y mantiene estables los niveles de azúcar en
sangre. Tomando esto como base y combinándolo con un buen aceite de oliva, estas son
algunas sugerencias de desayunos con aceite de oliva muy saludables y ricos.
1. Tostas con tomate, aguacate y salmón
Tostamos las rebanadas de pan que queramos y las disponemos en un plato o una
bandeja. Añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra sobre la miga y a
continuación colocamos los demás ingredientes en capas. Aguacate en láminas,
tomate en rodajas y algunas lonchas de salmón ahumado. En un solo bocado
estaremos beneficiándonos de los omegas del salmón, el aguacate y el aceite, la energía
del pan y las vitaminas y minerales del tomate.
2. Tostada con aceite, jamón y tomate
Un clásico de la gastronomía mediterránea, tan sencillo como delicioso. Solamente hay
que tostar pan, preferiblemente de hogaza, poner un poco de aceite y encima el
tomate, triturado o en rodajas, y cubrir con el tipo de jamón que hayamos escogido.
Deshagámonos de la idea de que este tipo de tostas son solo para el aperitivo.
3. Tostas de vegetales y tofu
De nuevo tostamos pan, mucho mejor si es un buen pan integral. Mientras tanto
cortamos unas láminas de tofu y las pasamos por la sartén con unas gotas de aceite de
oliva virgen extra. Cortamos rodajas de tomate y pepino y montamos la tostada
colocando en capas, el tofu, el tomate y el pepino. Espolvoreamos con una pizca de sal
y decoramos con brotes crudos. Para finalizar, le damos un toque de sabor con un
chorrito de AOVE. Un desayuno completo con proteína, hidratos de carbono, verduras
frescas y ácidos grasos saludables.
4. Tostada de requesón y tomates
Para esta receta necesitamos tomates secos conservados en AOVE, que cortaremos en
trocitos para mezclarlos en un recipiente con el requesón. Condimentamos con pimienta
negra, ajo en polvo, una pizca de mostaza de Dijon y un chorro de aceite de oliva. Lo
aplastamos todo con un tenedor hasta que quede bien mezclado. A continuación, sobre
rodajas de pan tostado, colocamos un puñado de brotes verdes, como canónigos,
espinacas o rúcula, y encima untamos nuestra mezcla de requesón. Podemos darle un
toque final espolvoreando semillas de sésamo.
Incluir un ingrediente con tantas propiedades como el AOVE también nos permite
inventar diferentes tipos de desayuno. Porque, si pensamos en un almuerzo diferente
para cada día, ¿por qué nos limitamos a desayunar casi siempre lo mismo? Tampoco
se trata de liarse en la cocina a las 7 de la mañana, basta con tener algunos ingredientes
y combinarlos de formas variadas para disfrutar de diferentes desayunos con aceite de
oliva.